SACA DINERO DURANTE EL CURSO Y VALORA ESTOS TRABAJOS PARA ESTUDIANTES.
Hace unas semanas os contaba los mejores tips para la vuelta al cole. Y que mejor que empezar llenando un poco la cartera. Por esa razón quería hacer ese post, bueno, por eso y porque ha sido una de las cosas que más me habéis pedido a través de Instagramstories. Como estudiantes tenemos ganas de pasarlo bien en los años de carrera además de estudiar, en otras palabras, no quedarte sin vida social. Para compaginar estudios, amigos y trabajo a veces toca hacer auténticos laberintos pero es cierto que que encontramos un trabajo de estudiantes que nos guste todo se hace muchísimo más fácil.
Dejo ideas variadas y ya cada uno valora que es lo que se puede adaptar mejor a él mismo/a.
Organiza cumpleaños
Habla con tus amigos y poneos de acuerdo para organizar los cumpleaños de niños pequeños. Uno puede ser el animador, otro pintar caras, otro bailes, otro magia… ¡Todo es ponerse!
Esta claro que tienen que gustarte los niños.
Otra opción es trabajar en algún establecimiento que se dedique a organizar estas fiestas.
Da clases particulares.
Siempre que te guste es súper enriquecedor. Además, estas en el punto perfecto para conectar mejor con el alumno porque no os lleváis tantísima edad.
¿Y si no me gusta trabajar con niños/as?
Tiendas.
Como imagen:
Puedes contactar con alguna marca pequeña que necesite modelos para hacer una sesión de fotos con sus productos.
O bien buscar Castings varios de moda y publicidad a través de webs como: YASTECASTING.
Agencias de figuración y publicidad: necesitan perfiles de todo tipo y suelen mandar castings de forma bastante frecuente.
Sin imagen:
Si no te gusta tanto trabajar de cara al público trabajar en tiendas (mascotas, ropa, jugueterías,telefonía…) de dependiente o en la parte de almacén puede ser una buena opción.
Sesiones estéticas a domicilio.
Si lo que se te da bien son las uñas de gel, corte, cepillado… Masajes. Pon en marcha tus redes sociales para promocionar el servicio y… ¡Dale caña!
¿Se te dan bien los idiomas?
Las traducciones podrían ser lo tuyo durante un tiempo para sacar un dinero. Tan solo tienes que revisar las siguientes webs:
El proceso para poder acceder a hacer traducciones es muy sencillo y el mismo en las 3 plataformas:
- Tienes que registrarte en su web (gratis).
- Hacer una prueba para ver tu nivel.
- Una vez realizada y enviada, al poco tiempo recibirás los resultados.
- Si es positivo, estarás dentro de cualquiera de estas empresas
¿Estas todo el día con el móvil?
Prueba esto, seguro que no te habías planteado que existiese.
Transcribir. No requiere experiencia, pero si conocer el idioma claramente.
El trabajo es simple, escuchas y audio y escribes lo que oyes. Creo que es el trabajo ideal para compatibilizar con la carrera. No esperes ingresos de un salario de 1000 euros pero haces dinero.
Ni que decir que las horas de trabajo son todo lo flexible que seas tu jajaj. Podréis hacer esto con las webs de transcríbeme, Quicktate o Rdo.
¿Se te da bien la compra-venta?
Vende artículos. Selecciónalos en tiendas de segundamano y después véndelos online por eBay, micoletweb, Wallapop…
Esta última opción puede ser algo complicada ya que a veces las tiendas de segunda mano son más caras que las normales.
9 Comments
Gonzalito Cara Pito
octubre 7, 2018 at 21:30“Veneno pa’ tú pieeeeeel” , “ay! Quien maneja mi barca?! Quien!” , “andreiiita! Comete el pollo!” Han sido un referente, y ahora los trucos de la Iesther Eslla ❤️
Marta
octubre 8, 2018 at 17:54Muchisimas gracias,había algunos de los que no había oido hablar❤
adminsecrets
octubre 8, 2018 at 18:02Que guay!!! Me alegro que te haya servido, a ver cual ves que encaja mejor contigo! Ya me contarás, si tienes alguna duda con las webs me dices! muaaa
Chiara
mayo 31, 2019 at 14:36Muy buenos consejos y con mucha variedad. Yo por ejemplo he terminado mis estudios y ahora traduzco para una empresa de traducción, lo cual me gusta muchísimo, pero varias amigas mías traducían para empresas incluso antes de terminar sus estudios. Lo que sí creo que es importante para entregar textos de calidad es no solo conocer el idioma sino haber estudiado traducción.
De todas formas gracias por las ideas, voy a compartirlas con mis amigos/as 🙂
IESTHER
septiembre 6, 2019 at 11:04Es una maravilla!! Si tienes idiomas a día de hoy vas aventajado, renta muchísimo! Lo mejor es conocer súper bien el idioma que vas a traducir, incluso haber vivido en el extranjero para conocer las expresiones más raras.
Es algo muy requerido y que sabe hacer bien poca gente. Aprovéchalo!!
Voy a añadir un par de ideas que se me han ocurrido de ayer a hoy 🙈
Un abrazo guapa!!! 💞
Carla
septiembre 5, 2019 at 18:46Muchas gracias!!!!
IESTHER
septiembre 6, 2019 at 11:06nada de nada 💞 Espero haberte dado alguna idea factible y que puedas hacer!
Un abrazo guapa 💫
Victoria Calderón
septiembre 6, 2019 at 09:33Hay que dedicarle mucho tiempo al trabajo de las traducciones?
IESTHER
septiembre 6, 2019 at 11:12jajajajaj pues va estrechamente ligado a lo que controles el idioma. Partiendo de la base de que tienes que tener un muy buen nivel del idioma que vas a traducir luego hay expresiones muy específicas o a lo mejor alguna palabra que tienes que buscar pero generalmente es algo rápido 😄❤😘😘